http://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Asimov
Asimov es un claro ejemplo de la relación que puede existir entre ciencia y literatura fantástica.
Además, la obra de Asimov no es ajena al humor; por ejemplo en casos como:
1.- Un robot no puede dañar a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
2.- Un robot debe obedecer las órdenes de
un ser humano, siempre que no entren en conflicto con la primera
ley.
3.- Un robot debe proteger su propia existencia, siempre que esta protección no esté en conflicto con la primera o segunda ley.
3.- Un robot debe proteger su propia existencia, siempre que esta protección no esté en conflicto con la primera o segunda ley.
No podía faltar una alusión a Asimov en una serie de éxito como "The Big Bang Theory".
Sheldon no puede ser un robot. Howard convenientemente saltó * Segunda * ley de Asimov, que dice: "Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto cuando tales órdenes entren en conflicto con la primera ley....."
OBRAS RECOMENDADAS:
La trilogía original (Fundación, Fundación e imperio, y Segunda Fundación) recibió el premio Hugo a la mejor serie de ciencia ficción de
todos los tiempos.
OPINIÓN:
Gran novela de ciencia ficción, de hecho uno de los referentes del género, en la
que se pueden encontrar recursos y temáticas que serán frecuentes en autores
posteriores
No hay comentarios:
Publicar un comentario